Ir al contenido principal

Elaboración de un diagnostico participativo




Resultado de imagen para imagen de diagnostico participativo


Es un método que nos sirve para indagar mas en los puntos de vista de los miembros de la comunidad,qué actividades son necesarias y pueden apoyarse,ayudados por el personal externo, pasan por un proceso en el cual identifican las condiciones que son necesarias para la realización exitosa de las actividades y acopian información para determinar si la comunidad reúne estas condiciones o si puede crearlas.
El diagnóstico participativo es facilitado por el personal externo;el personal externo que ayuda al proceso, examina abiertamente lo que puede ofrecer a la comunidad. Pueden ser recursos materiales que la comunidad no tiene, tales como semillas.
El diagnóstico participativo cuando inician las actividades los miembros de la comunidad;un diagnóstico participativo puede ser muy útil cuando los miembros de la comunidad recurren al personal externo pidiéndole asistencia para sus actividades. 
Este diagnóstico puede confirmar a los miembros de la comunidad que han identificado el problema pertinente y las soluciones adecuadas. También puede ayudar al personal externo a entender las actividades propuestas y por qué la comunidad las ha elegido.

Algunos beneficios del diagnostico participativo:


  • Participación de la comunidad en una etapa inicial


  • El reconocimiento de los objetivos proporciona la base para la negociación


  • Una experiencia de aprendizaje


  • Se proporciona información para referencia futura

Comentarios